Preguntas frecuentes sobre INSCRIPCIONES para Formación Reglada

Os hemos preparado un listado de respuestas a las consultas más frecuentes que recibimos en época de inscripción. Si no se encuentra la que buscas, llámanos al 948 124129

1. ¿Cuándo hay que realizar la inscripción?

Las fechas las determina el Departamento de Educación. No las ha hecho públicas todavía.

2. ¿La inscripción es presencial o telemática?

La inscripción puede ser tanto presencial como en telemática a través de la plataforma EDUCA. En la página de Educación detallan cómo realizar en Educa el proceso de INSCRIPCIÓN

3. ¿Es necesaria cita previa para la inscripción presencial?

No, no es necesaria la cita previa para la inscripción presencial.

4. ¿Cuál es el horario del centro para realizar la inscripción?

De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas. Los martes, además, de 16.30 a 18.30 horas.

5. ¿A cuántas opciones me puedo inscribir?

La inscripción es para un máximo de seis opciones. El mínimo es una opción. Siempre marca tus opciones en función de tu preferencia.

6. ¿Dónde puedo encontrar la oferta formativa de FP en Navarra?

La oferta formativa la publica el Departamento de Educación en su página web. Actualmente está publicada la del Curso 2022-23. Conviene consultar la del curso 2023-24 cuando esté actualizada.

7. ¿Qué documentación se debe presentar para la inscripción?

En el momento de la inscripción se debe aportar la solicitud de inscripción, fotocopia del DNI y fotocopia del Certificado académico (documento que acredite los últimos estudios finalizados). Para grados bilingües es conveniente aportar título B1.

8. ¿Debo aportar el Certificado académico si estudio en Navarra y mi centro anterior trabaja con la
plataforma Educa?

Si vas a cursar un Grado Medio, no es necesario aportar este documento si el centro en el que estudiabas trabaja con la plataforma Educa. Si vas a cursar Grado Superior, deberás aportar el Certificado académico o bien notificar por escrito al centro que autorizas para que incorpore tu nota media a la inscripción. Esta notificación puede ser presencial o a través de la siguiente dirección de correo: secretaria@cuatrovientos.org

9. Si tengo certificado de discapacidad o informe NEAE, ¿tengo plaza reservada?

Puedes optar a la plaza que el Departamento de Educación reserva en cada ciclo aportando documentación. En el momento de la inscripción debes aportar el documento de NEAE elaborado por el orientador de tu centro anterior o el informe médico que determine el grado de discapacidad. Si hay más de una solicitud, el Departamento de Educación valorará el grado y, en igualdad de condiciones, la plaza será para el alumno/a que presente mejor calificación académica.

10. Si soy deportista de alto nivel, ¿tengo plaza reservada?

Puedes optar a la plaza que reserva el Departamento de Educación para deportistas de alto nivel o alto rendimiento. Debes solicitar el certificado de deportista en tu Federación o en el Instituto Navarro de Deporte, en función del nivel. Si hay más de una solicitud, el Departamento de Educación valorará el nivel y, en igualdad de condiciones, la plaza será para el alumno/a que presente mejor calificación académica.

Cuatrovientos oferta el curso «Organización del Tráfico de Mercancías» 100% subvencionado por Gobierno de Navarra

 

El Instituto Cuatrovientos impartirá en Pamplona  el curso «Organización del Tráfico de Mercancías» del  Certificado de Profesionalidad nivel 3 «Tráfico de Mercancías por Carretera».

Esta formación se encuentra 100% subvencionada por el Gobierno de Navarra.

CP3: Organización del Tráfico de Mercancías

Se trata de  una formación de calidad adaptada a las necesidades del mercado, lo que facilita la inserción laboral de los participantes.

Fechas del curso: del 24 de abril al 29 de junio de 2023

 

Cuatrovientos se une a las campañas por el Día Internacional de la Mujer 8M 2023

El Instituto se une a las diferentes campañas que este año se han puesto en marcha para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Bajo diferentes slogans gobiernos locales, nacionales e internacionales reivindican los derechos de las mujeres, su importancia y trascendencia en el desarrollo de las sociedades.

Uno de los inicios del movimiento feminista y del Día Internacional de la Mujer se dio en Estados Unidos, cuando en el año 1848 se produjeron diferentes protestas encabezadas por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott, debido a la prohibición que se le impuso a las mujeres para poder hablar en una convención contra la esclavitud.

En cuanto a Europa, el movimiento feminista del 8M puede tener sus raíces en Dinamarca, cuando se celebró la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en el año 1910, donde se decide celebrar una jornada anual en lucha por el sufragio femenino universal. La fecha escogida fue el 19 de marzo en conmemoración de la Revolución de 1848 y de la Comuna de París, tal y como se puede leer en la recopilación elaborada por las Naciones Unidas.

Tras la Segunda Guerra Mundial, el 8 de marzo comenzó a tomar protagonismo, hasta que fue reconocido por la ONU en 1977 como Día Internacional de la Mujer. 

Este es el vídeo que hemos preparado. ¡Ojalá os guste!:

 

El servicio de orientación de Cuatrovientos ofrece atención individualizada para la elección de estudios 2023 2024

El Instituto ofrece un servicio de atención individualizada para orientar al futuro alumnado y sus familias sobre la elección de sus estudios.  Si estás interesado/a … ¡PIDE CITA!

Las Jornadas de Puertas Abiertas se celebrarán el martes 21 de marzo y el martes 18 abril, ambos días a las 18:30h.

Este año las Jornadas de Puertas Abiertas se van a celebrar el martes 21 de marzo y el martes 18 de abril, ambos días a las 18:30h.

Si quieres informarte sobre la oferta formativa del curso 2023-2024 y conocer las instalaciones del Instituto no dejes de venir.

× No es necesaria inscripción previa.

Para más información puedes llamar al 948 124129 o escribirnos a: secretaria@cuatrovientos.org

Si además quieres ser atendido de forma individualizada, puedes pedir cita con el orientador del Instituto:

Llamando al 948987404

Escribiendo a fernando_oscoz@cuatrovientos.org

A través del formulario web: http://www.cuatrovientos.org/cita-previa/

Cuatrovientos participará en el Salón del Estudiante y el Empleo los días 2 y 3 marzo en Baluarte

El Instituto va a participar en el Salón del Estudiante y el Empleo los próximos jueves 2 y viernes 3 de marzo en el Baluarte.

El horario de apertura es de 9:30 a 14:00 y 16:30 a 19:30h

¡Ven y descubre todo lo que Cuatrovientos te ofrece!

https://www.youtube.com/shorts/BcGXAx5waBs

 

 

 

Cuatrovientos oferta dos cursos 100% subvencionados sobre actividades auxiliares de almacén y de comercio

El Instituto Cuatrovientos impartirá cuatro cursos en Pamplona  para obtener Certificados de Profesionalidad. Esta formación se encuentra 100% subvencionada por el Gobierno de Navarra.

Los cursos que se van a impartir son:

CP1: Actividades Auxiliares de Almacén (210 h.) Inicio 20 marzo

CP1: Actividades Auxiliares de Comercio (270 h.). Inicio 20 marzo INSCRIPCIÓN CERRADA

Se trata de  una formación de calidad adaptada a las necesidades del mercado laboral, con prácticas en empresa, lo que facilita la inserción laboral de los participantes.

 

 

 

Finaliza la 38 Semana Cultural de Cuatrovientos con un Programa cargado de diferentes propuestas para el alumnado

Hoy viernes concluye la 38 Semana Cultural del Instituto con un Programa cargado de interesantes propuestas para el alumnado.

PROGRAMA SEMANA CULTURAL

Al igual que durante el lunes y el martes,  el miércoles y el jueves contamos con la participación de diversas personas y organizaciones a quienes agradecemos su colaboración:

@ATTSF, @mdmnavarra, @eddieresis, Dpto. Vivienda Gobierno de Navarra, Juanjo Garbizu (Monterapia), Mª José Torres, @portalento_, @lacturale, @triodoses, Asvona, Inserta, Conatel, Setem y MUN

Os dejamos unas imágenes que recogen lo vivido a lo largo de las dos jornadas.

Más de 30 actividades en el Programa de la XXXVIII Semana Cultural del Instituto

Durante esta semana se está celebrando la XXXVIII Semana Cultural del Instituto Cuatrovientos. El Programa ofrece una gran variedad de charlas, talleres, actividades, etc. que abordar temas relacionados con la cooperación, el voluntariado, el emprendimiento, la orientación laboral, la empleabilidad, etc.

Agradecemos la colaboración de todas las entidades que habéis hecho posible la celebración de estas dos primeras jornadas:

Tracasa: especialmente a nuestro egresado Daniel Muro

Nubba Group

Body Planet: especialmente a nuestro egresado Javier Regueiro

@bodyplanet_ar
@aralar_navarra
@mdmnavarra
@accioncontralatrata

@icex_
@ajenavarra

Además, celebramos una de las sesiones de nuestro Proyecto «profes por un día», en el que el alumnado de 1º AF pudo conocer lo que saben del mundo laboral el alumnado de 2º;  se impartieron charlas sobre empleabilidad ; se realizó una visita a Tracasa, y se proyectó el video sobre la obra de teatro «Se Vende» sobre la explotación sexual, trata de mujeres, estereotipos y masculinidades, etc. en la que actúan alumnado y profesorado. Esta obra fue grabada  en colaboración con la asociación Acción Contra la Trata (ACT).

Asimismo, tuvo lugar el inicio de nuestra Feria «Todo a un Euro», que tendrá su continuación a lo largo del miércoles y viernes.

Os dejamos un pequeño resumen en forma de galería de fotos y vídeo de las actividades celebradas durante los dos primeros días:

¡Seguiremos informando!

https://www.youtube.com/watch?v=0o0voWDEn8o

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La XXXVIII edición de la Semana Cultural del Instituto Cuatrovientos comienza este lunes 30 enero

 

La próxima semana dará comienzo la XXXVIII edición de la Semana Cultural del Instituto Cuatrovientos. A lo largo de 5 días tendrán lugar multitud de actividades dirigidas al alumnado del centro. Talleres y charlas sobre emprendimiento, marketing, voluntariado, orientación profesional, y distintos aspectos del mundo empresarial serán abordados durante la semana por expertos en las distintas temáticas.

Además, se desarrollará el «proyecto 1 euro» en la galería del centro, lugar donde se montará una feria con stands en la que el alumnado venderá productos gastronómicos realizados con ingredientes «Km Cero» y productos elaborados en taller con material de reciclaje, además de ropa usada recogida desde el inicio del curso.

Descubre toda la programación aquí:  PROGRAMA SEMANA CULTURAL