CFS Transporte y Logística DUAL
TÉCNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Horas
Gestionar y comercializar el servicio de transporte de mercancías y viajeros, y organizar y planificar la explotación de las operaciones logísticas en el ámbito nacional e internacional.
Duración: 2.000 horas.
Dos cursos académicos incluida la formación en el centro de trabajo (FCT).
Formación en centro de trabajo
A) Ordinaria: Marzo – Junio.
B) Dual: Enero – Mayo.
Elisa Paredes (tutora de primero A)
elisa_paredes@cuatrovientos.org
José Luis Astudillo (tutor de primero B)
jl_astudillo@cuatrovientos.org
Itziar Ecenarro (tutora de segundo A)
itziar_ecenarro@cuatrovientos.org
Javier Pascual (tutora de segundo B)
javier_pascual@cuatrovientos.org
Módulos | 1º | * 2º |
Gestión administrativa del transporte y la logística |
4 h/s
|
|
Gestión económica y financiera de la empresa |
6 h/s
|
|
Comercialización del transporte y la logística |
4 h/s
|
|
Logística de almacenamiento |
4 h/s
|
|
Organización del transporte de viajeros |
4 h/s
|
|
Inglés I |
2 h/s
|
|
Segunda lengua extranjera |
3 h/s
|
|
Formación y orientación laboral | 3 h/s | |
Transporte internacional de mercancías | 6 h/s | |
Logística de aprovisionamiento. | 4 h/s | |
Gestión administrativa del comercio internacional | 7 h/s | |
Organización del transporte de mercancías | 6 h/s | |
Inglés | 4 h/s | |
Segunda lengua extranjera I | 3 h/s | |
Proyecto de transporte y logística | 30* | |
Estancia en la Empresa | 500-700 h.* |
*en horario de empresa
Cuatrovientos viene colaborando desde hace varios años con la Asociación de Trabajadores Técnicos sin Fronteras (ATTsF), ONG Navarra que gestiona la distribución de la ayuda humanitaria para toda la población saharaui que reside en los campamentos de refugiados.
Para ello cuenta con una Base de Transporte en Tindouf (Argelia), desde la que junto con la Media Luna Roja Saharaui, se encarga del transporte y distribución de la ayuda alimentaria, el agua y la gestión de residuos .
Los proyectos que hasta la fecha se han trabajado por parte del alumnado y profesorado del Ciclo de Transporte y Logística, con ATTsF, son los siguientes:
• Curso 2016-17: elaboración de un manual técnico de almacenaje para la formación de trabajadores saharauis.
• Curso 2017-18: participación en la evaluación técnica de la Base de Transporte en Tindouf.
• Curso 2018-19: diseño de una aplicación para la optimización de la flota de transporte
• Curso 2019-20: reacondicionamiento de los almacenes de la Base de Transporte en Tindouf.
http://www.goteo.org/project/logistica-ayuda-humanitaria-sahara
• Curso 2020-21: Colabora en la recogida de alimentos con destino a los campamentos de refugiados en Tindouf (Sahara).
Desde el año 2015 llevamos a cabo un Proyecto Internacional de Intercambios, Estancias, Prácticas, Actividades y Formación Técnica con el Instituto Ramiro Arrué de San Juan de Luz.
La interculturalidad y la adquisición de competencias lingüísticas y profesionales, son los pilares sobre los que se asienta este Proyecto cuyas herramientas vehiculares son los idiomas francés, inglés y español. Haciendo uso de las nuevas tecnologías, realizamos a lo largo del curso diferentes actividades que culminan con un intercambio en las dos ciudades.
Por otra parte, un grupo de alumnos/as de Cuatrovientos asiste a clases de Transporte y Logística en el Instituto Ramiro Arrué durante una semana, alojándose en la residencia de dicho instituto. Posteriormente, Cuatrovientos acoge durante 15 días a un grupo de alumnos/as del Instituto Ramiro Arrué que asiste a clases de Transporte y Logística en nuestro centro.
El alumnado de primer curso de grado superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, Transporte y Logística, Comercio Internacional y FP Especial se dieron cita en la SUM para realizar un proyecto de empresas simuladas.
En total han participado 14 empresas de diferentes sectores. Dichas empresas deben realizar tanto compras como ventas.
El Motivo de dicha actividad es conseguir impulsar las operaciones comerciales para el proyecto de empresa simulada, así como el desarrollo de competencias que tengan que ver con la comunicación y la resolución de incidencias.
Obtención directa del «Certificado de competencia profesional para el transporte por carretera, tanto en la modalidad de viajeros, como de mercancías».
(Anexo II RD 70/2019 15 de febrero «ROTT»)
Preparación examen para la obtención de la capacitación profesional de consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas.