El Salón del Estudiante, los días 7 y 8 de marzo en Baluarte

El Instituto Cuatrovientos volverá a estar presente una edición más en el Salón del Estudiante y el Empleo, que se celebra los días 7 y 8 de marzo en el Baluarte. El horario de los dos días es de 9:30 a 14:00 horas por la mañana y de 16:30 a 19:30 horas por la tarde. Si quieres conocer nuestra oferta educativa, no dudes en venir.

El XVII Salón del Estudiante y el Empleo de Navarra es el mejor escaparate de formación y empleo, y muestra a la comunidad de estudiantes la variada oferta educativa que tienen a su alcance. El evento también sirve de orientación hacia el empleo local y ofrece oportunidades laborales. Es un punto de encuentro entre estudiantes, padres y madres, profesionales de la formación, colegios, universidades y empresas de Navarra con el objetivo de orientar a los y las jóvenes sobre su futuro. Se espera la asistencia de estudiantes de más de 80 centros de Formación Profesional, ESO, Bachiller y universitarios.

Los días 7 y 8 de marzo podrás descubrir en el Salón del Estudiante todo lo que ofrece Cuatrovientos: Ciclos de Formación Profesional, idiomas, ERASMUS, cursos tecnológicos, orientación laboral, bolsa de empleo… ¡Ven y te lo contaremos!

Además, hay que recordar otras fechas importantes:

  • La primera jornada de puertas abiertas del Instituto Cuatrovientos será el martes 19 de marzo a las 18:30 horas, sin cita previa.
  • Fechas de inscripción (pendientes de confirmación): serán del 22 de abril al 3 de mayo para Grados Superiores y Medios, mientras que las inscripciones de los Grados Básicos se harán en semanas posteriores.
  • Por último, recordamos que permanece activo el servicio de orientación del centro para familias y alumnado nuevo. Se puede contactar en el correo luisma_unzue@cuatrovientos.org o en el teléfono 948 124 129.

 

Oferta laboral de Técnico formativo para un Proyecto Europeo de Erasmus+

El Instituto Cuatrovientos publica una nueva oferta laboral de Técnico formativo para un Proyecto Europeo de Erasmus+. Se trata del proyecto EE4M (CoVE) para el desarrollo de material didáctico sobre la gestión de operaciones en la cadena de valor de todo el sector de la movilidad.

Requisitos:

  • Grado en ADE Internacional o similar
  • Grado en ADE con nivel de inglés (mínimo B2) o similar
  • Buen manejo de recursos informáticos
  • Se valoran Másteres en el área de Economía y Empresa o en Industriales

Condiciones:

  • Incorporación inmediata
  • Jornada completa
  • Salario según convenio de la Enseñanza Privada Concertada
  • Contrato: indefinido

Funciones:

Participación en el proyecto EE4M, financiado por la Unión Europea en colaboración con universidades y empresas de primer nivel para el desarrollo de material didáctico sobre la gestión de operaciones en la cadena de valor de todo el sector de la movilidad.

El CI Cuatrovientos, presente en el I Congreso Nacional de Formación para el Empleo celebrado en Pamplona

El Instituto Cuatrovientos estuvo presente en el I Congreso Nacional de Formación para el Empleo celebrado este martes en Baluarte. Las sesiones congregaron a más de 400 personas, que compartieron experiencias en el ámbito de la formación y el empleo. Por parte del Instituto Cuatrovientos acudieron la directora, Maite Arriaga, y la directora del Departamento de Externas, Merche Arozarena.

Baluarte acogió este martes las sesiones de trabajo del I Congreso Nacional de Formación para el Empleo, organizado por el departamento de Educación del Gobierno de Navarra con la colaboración de la sociedad pública Centro Navarro de Aprendizaje Integral (CNAI). Unas jornadas a las que asistió la secretaria de estado de Formación Profesional, Clara Sanz, y que reunieron a más de 400 especialistas de todo el Estado que analizaron y compartieron experiencias en el ámbito de la formación y el empleo.

El Congreso, que fue inaugurado por la presidenta de Navarra, María Chivite, reunió a representantes de la administración pública de las diferentes comunidades autónomas de España y numerosas empresas y asociaciones públicas y privadas del sector de la formación y el empleo. En la cita se abordaron aspectos de la nueva Ley de Formación Profesional y la Ley de Empleo, el apoyo europeo a la promoción para la formación para el empleo, los retos que plantean las tecnologías exponenciales, la acreditación de las competencias profesionales y la transformación de la Formación Profesional.

Además de la secretaria de Estado de FP, participaron en las diferentes ponencias y mesas de trabajo Carlos Mora, director general de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Raúl Arribas, responsable de políticas de la Dirección General de Empleo de la Comisión Europea; Juan Carlos Tejeda, director del Departamento de Educación y Formación de CEOE; Francisco Moreno, adjunto de Formación para el Empleo de CCOO; Sebastián Pacheco, secretario de formación de UGT; Miriam Martón, directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, así como directivos de empresas como Zabala Innovation Consulting, Acciona, Tafalla Iron Foundry Sociedad Cooperativa, IED Electronics, Nautilus VR, y responsables de centros de formación profesional, de asociaciones empresariales como CEN y organizaciones no gubernamentales como Cruz Roja. El cierre del congreso corrió a cargo de Juan Luis García, director gerente de CNAI, y el consejero de Educación del Gobierno foral, Carlos Gimeno.

Abiertas las inscripciones para los cursos tecnológicos: VMWARE Y CISCO

Abierta la inscripción a nuestros cursos tecnológicos CISCO y VMWARE. ¡No pierdas la oportunidad de formarte online con nosotros y lograr una certificación oficial! Desde CI Cuatrovientos estamos comprometidos con la educación y su adaptación a las necesidades empresariales. Por todo ello, damos salida a dos de los cursos más demandados en el mercado laboral hoy en día. Son dos de las certificaciones TI más solicitadas y Cuatrovientos tiene una experiencia de más de 20 años impartiéndolas.

CURSO VMWARE

Este curso de VMWARE profundiza en la instalación, configuración y administración de VMware® vSphere, que consiste en VMware ESXi/ESX™, VMware vCenter Server, VMware Update Manager, VMware Data Recovery, VMware Store VMotion, VMware DRS Storage, switches virtuales.

No es necesario ningún conocimiento previo de Virtualización y se realiza en modalidad online en nueve sesiones de 3 horas repartidas del 2 al 30 de mayo. Así, son un total de 28 horas y el precio es de 325 euros, con un descuento para alumnado o exalumnado del centro (300 euros). No es necesario ningún conocimiento previo de Virtualización.

Si desea inscribirse puede realizarlo AQUÍ

Programa VICM

  • Tema 1: Presentación
  • Tema 2: Introducción a vSphere y el centro de datos definido por software
  • Tema 3: Inventario del servidor
  • Tema 4: Configuración y administración de redes virtuales
  • Tema 5: Configuración y administración de almacenamiento virtual
  • Tema 6: Gestión de máquinas virtuales
  • Tema 7: Gestión y seguimiento de recursos
  • Tema 8: Clúster de vSphere
  • Tema 9: Ciclo de vida de vSphere

CURSO CISCO

El curso de CISCO se divide en tres módulos (introducción a las redes, fundamentos de conmutación, enrutamientos y comunicaciones inalámbricas y redes empresariales, seguridad y automatización), ofreciendo el mejor itinerario posible en el aprendizaje de networking definido en el programa Cisco Networking Academy. Se cursa entre el 9 de abril y el 25 de junio y consta de 17 sesiones online y 5 tutorías.

Puedes inscribirte AQUÍ

A QUIÉN VA DIRIGIDO

El curso se dirige a todos aquellos profesionales en el ámbito de redes informáticas, ya sean administradores de redes, directores técnicos, instaladores de redes, especialistas en soluciones TIC, etc.

El curso CCNA v7 no requiere conocimientos previos. Aun así, se recomiendan competencias introductorias en la administración de redes y sistemas para lograr un mejor aprovechamiento y comprensión del curso.

OBJETIVOS DEL CURSO

El principal objetivo del curso es hacer llegar al alumno todos aquellos conocimientos necesarios para la administración de redes informáticas a nivel profesional, profundizando en los siguientes aspectos:

  • Conceptos y servicios de
  • Aplicación de seguridad como política transversal a las implementaciones de
  • Protocolos de agregación de enlaces (LACP, PAgP).
  • Implementaciones de tolerancia a fallos con protocolos de redundancia de primer salto (FHRP).
  • Mecanismos de priorización de tráfico (QoS).
  • Tratamiento de los modelos de virtualización y de redes definidas por software (SDN).
  • Elementos y tecnologías necesarios para abordar la gestión, programación y automatización de

Finaliza una Semana de la Salud llena de actividades en el centro

El CI Cuatrovientos ha realizado numerosas actividades en el centro durante estos días para celebrar la Semana de Salud y la Actividad Física.

Nutrición, gestión de la ansiedad, mutilación femenina, prostitución y cerebro o un taller de autodefensa han sido, entre otras, las temáticas que se han abordado en diferentes charlas entre el 29 de enero y el 2 de febrero.

Además, se está celebrando la liga fútbol 4V (cuya final es el día 5), un mercado de comida saludable, una mesa informativa SARE y dos exposiciones: “salimos” y “on-off”.

Desde aquí, queremos dar las GRACIAS a todas las entidades colaboradoras: Federación Navarra de Lucha, Anasaps, Asepeyo, Osasuna, Fitbox, Centro Nexun, Médicos del Mundo, María Blanco, Marín Monreal, Hazi, CIP Lumbier, ADONA, Lactumarketing y Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva de Buztintxuri.

El proyecto I3, finalista en el II Certamen Navarro de Aprendizaje y Servicio Solidario

El proyecto I3, desarrollado en el CI Cuatrovientos, ha sido finalista en el II Certamen Navarro de Diseño de Proyectos de Aprendizaje y Servicio Solidario. En este proyecto, se ha desarrollado un dispositivo que atienda las necesidades detectadas entre el alumnado de FP Básica y FP Especial. El objetivo del trabajo, liderado por los profesores Susana Moreno y Daniel Durán y realizado junto a alumnado de Salesianos, es brindar una ayuda que facilite el trabajo en el aula de los y las estudiantes.

El acto de entrega de los galardones se ha llevado a cabo este miércoles en Pamplona de la mano de Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, y Francisco Soto, presidente de la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario. En la jornada han participado también Maider Beloki, concejala de Cultura, Festejos y Educación del Ayuntamiento de Pamplona, y Txema Burgaleta, director gerente del Instituto Navarro de la Juventud. A esta segunda edición del certamen se han presentado 26 proyectos de centros docentes y entidades sociales de distintas localidades de Navarra con 3.726 alumnos y alumnas participantes.