Cuatrovientos participa en el Salón del Estudiante y organiza sus Jornadas de Puertas Abiertas

Si estás interesado/a en conocer el Instituto, tienes dos citas clave en marzo:

Salón del Estudiante en Baluarte

Los días 13 y 14 de marzo (horario de mañana y tarde), Cuatrovientos estará presente en el Salón del Estudiante, un evento imprescindible para conocer la oferta educativa de la región. En nuestro stand, los/as asistentes podrán descubrir todas las opciones formativas que ofrecemos y recibir asesoramiento personalizado para elegir el camino que mejor se adapte a sus intereses y objetivos profesionales.

Jornadas de Puertas Abiertas

Además, los días 18 y 25 de marzo, a las 18:30 h, organizamos nuestras Jornadas de Puertas Abiertas, una oportunidad perfecta para conocer de primera mano nuestras instalaciones, aulas y metodología de enseñanza. Durante estas sesiones, los/as asistentes podrán plantear sus dudas e inquietudes directamente al profesorado y resolver todas sus dudas sobre los estudios en Cuatrovientos.

*NO ES NECESARIO CITA PREVIA

Y si quieres una atención personalizada, pide cita con nuestro orientador llamando al 948 12 41 29.

¡Te esperamos!

 

 

Proyecto “Ouvrir les frontières”: Diario del viaje a Pau

El alumnado de primero de Comercio Internacional ha viajado, en el marco del Proyecto Internacional “Ouvrir les frontières” que se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Saint John Perse, a la ciudad francesa de Pau, acompañados por sus docentes Lola Orradre y Javier Pascual. Ha sido una experiencia inolvidable para nuestro alumnado, llena de aprendizaje, cultura y nuevas amistades. Aquí te contamos todo lo que vivimos durante estos tres días intensos en Francia.

Día 1: bienvenida y Feria de Productos Bearneses

Nuestro viaje comenzó con una cálida acogida en el Instituto Saint John Perse. Después, el alumnado francés nos hizo una presentación sobre su región, Le Béarn, cuya capital es Pau. Nos hablaron de su geografía, historia y productos típicos antes de llevarnos a conocer sus instalaciones.

Uno de los momentos más curiosos del día fue nuestra participación en una actividad de escritura china, dirigida por la profesora de chino. Aprendimos a escribir algunas palabras como “Hola” y “Buenos días” en caracteres chinos, así como los nombres de algunos de nuestros compañeros.

Por la tarde, visitamos una de las actividades más esperadas del día: la Feria de productos bearneses. Allí tuvimos la oportunidad de conocer y degustar especialidades locales elaboradas por empresas familiares, como diferentes tipos de miel, foie, bombones, caramelos coucougnettes y pastas de frutos secos y chocolate. Esta actividad nos permitió descubrir la riqueza gastronómica de la región y aprender sobre la importancia del comercio local.

Para cerrar el día, realizamos una visita guiada al castillo de Pau, el lugar de nacimiento de Enrique IV. En su interior, descubrimos el famoso caparazón de tortuga que sirvió de cuna al monarca y que los bearneses aún conservan con orgullo.

Día 2: actividades académicas y conferencia en L’Oréal

Por la mañana, regresamos al Instituto para participar en actividades con los alumnos franceses en francés, inglés y español. Jugamos a adivinar los Incoterms de diferentes operaciones comerciales y respondimos a preguntas en un Kahoot sobre Francia y España relacionadas con el comercio internacional.

Tras la comida, asistimos a una clase-conferencia exclusiva en el Instituto. El ponente fue el Director de la cadena de suministro de fabricación de Novéal, empresa perteneciente al grupo L’Oréal. Nos habló sobre el proceso de producción de sus productos, su estrategia de marketing, distribución y ventas, y el reto de adaptarse a un modelo más sostenible. La conferencia fue un éxito y despertó un gran interés entre el alumnado, que formuló numerosas preguntas.

Después de esta enriquecedora sesión, disfrutamos de una excursión a las Grutas de Bétharram, donde contemplamos impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas. En el interior de la gruta, recorrimos un río subterráneo en barco y finalizamos el recorrido en un pequeño tren que nos llevó hasta la salida.

Para terminar el día, tuvimos tiempo libre en Pau, donde montamos en el funicular del Paseo de los Pirineos y exploramos la ciudad. La jornada culminó con una cena en un restaurante tradicional francés, donde degustamos algunos de los platos más emblemáticos de su gastronomía.

Día 3: visita empresarial a Lodisna y despedida en San Juan de Luz

El último día comenzó con la recogida de nuestros bungalows y la salida hacia Mouguerre, cerca de Bayona, donde visitamos las instalaciones de Lodisna France, una empresa de transporte internacional. Dos directivos nos ofrecieron una charla sobre la empresa, sus sedes, productos, volumen de facturación y su papel en la distribución internacional. Entre sus clientes se encuentra la reconocida marca española Inditex.

Para cerrar nuestro viaje, hicimos una parada en San Juan de Luz, donde tuvimos tiempo para comer y despedirnos de esta increíble experiencia en Francia.

¡Os esperamos en Pamplona el próximo curso!

 

 

 

 

 

Cuatrovientos celebrará el próximo 10 de mayo su 40 aniversario

En Cuatrovientos estamos de celebración: ¡cumplimos 40 años! Y queremos compartir esta fecha tan especial con toda nuestra comunidad el próximo 10 de mayo de 2025. Este aniversario es una gran oportunidad para reunir a quienes han formado parte de nuestra comunidad educativa a lo largo de estas cuatro décadas:  exalumnado, profesorado, trabajadoras/es y todas aquellas personas que han contribuido a hacer de Cuatrovientos un referente en la formación profesional.

La jornada estará marcada por un programa de actividades diseñado para conmemorar nuestra historia y fortalecer los lazos con todas las personas que han formado parte de Cuatrovientos. En los próximos meses, iremos dando a conocer más detalles sobre los eventos y actos previstos para esta celebración.

Queremos agradecer a todas las personas que han sido parte de este camino y extendemos una invitación especial a quienes deseen acompañarnos en este día tan significativo.

¡Os esperamos el 10 de mayo para celebrar juntos 40 años de historia, aprendizaje y compromiso!

Cuatrovientos y el Instituto Ramiro Arrué (San Juan de Luz) firman un convenio de colaboración educativa con empresas del sector logístico

Cuatrovientos y el Instituto Ramiro Arrué han firmado un convenio de colaboración educativa con las empresas Lodisna, Transportes Cruz, Jaylo France y BMV. El convenio se rubricó inicialmente en Pamplona y después, en la localidad del sur de Francia, consolidando así la colaboración entre ambas instituciones

Este acuerdo permitirá a los estudiantes de ambas instituciones realizar prácticas internacionales en el sector del transporte y la logística, fortaleciendo así su formación en un entorno profesional real.

El convenio, que entrará en vigor el curso académico 2024-2025, responde al objetivo común de fomentar la formación profesional y el desarrollo de competencias en los ámbitos de Transporte, la Logística y el Comercio Internacional. Su puesta en marcha es especialmente relevante debido a la ubicación estratégica de los participantes en el eje navarro-aquitano, una conexión clave entre el sur de Europa y el centro y norte del continente.

Un marco de colaboración para la formación internacional

Gracias a este acuerdo, los estudiantes de los institutos participantes tendrán la oportunidad de adquirir experiencia en empresas del sector logístico tanto en España como en Francia. Para ello, el convenio establece periodos de prácticas diferenciados: el alumnado español podrá realizar estancias de tres semanas durante su primer curso y de cuatro meses en su segundo curso (de febrero a mayo), mientras que el alumnado francés completará un mes de prácticas en empresas españolas.

El acuerdo también detalla las obligaciones de las instituciones educativas y de las empresas. Entre ellas, se destaca la selección de los estudiantes participantes, la organización del viaje y estancia, el seguimiento de su formación en empresa y la gestión de becas Erasmus+ u otras ayudas para movilidad internacional. Por su parte, las empresas se comprometen a acoger a los estudiantes en prácticas, asignarles un tutor y proporcionarles un entorno de trabajo adecuado.

Compromiso con la excelencia formativa

Con la firma de este convenio, las instituciones educativas y las empresas participantes reafirman su compromiso con la excelencia en la formación profesional y la inserción laboral del alumnado. Se espera que esta colaboración transfronteriza no solo refuerce las capacidades técnicas de los estudiantes, sino que también fomente valores como la movilidad, la adaptabilidad y la integración en un mercado laboral internacional.

Puedes acceder a la información publicada en Diario de Navarra en ESTE ENLACE

 

Publicadas las fechas de inscripción al Curso 2025-2026 de los Grados Básico, Medios y Superiores

Fechas de inscripción GRADOS MEDIO y SUPERIOR para el curso 25-26:

PLAZO ORDINARIO:

Del 2 de abril al 11 de abril de 2025 (hasta las 14.00 horas del 11 de abril).

PLAZO EXTRAORDINARIO:

Fechas de inscripción GRADO MEDIO:

29 de agosto y 1 de septiembre de 2025

Inscripción en Ciclos de Grado Medio en ESTE ENLACE

 

Fechas de inscripción GRADO SUPERIOR: 

29 de agosto y 1 de septiembre de 2025

Inscripción en Ciclos de Grado Superior en ESTE ENLACE

 

Fechas de inscripción GRADO BÁSICO para el curso 2025-2026:

Del 2al 11 de abril de 2025 (hasta las 14:00h. del 11 de abril de 2025).

PLAZO EXTRAORDINARIO:

29 de agosto y 1 de septiembre de 2025

¡Y recuerda que nuestra JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS tendrá lugar el martes 18 de marzo a las 18:30h.!