Cuatrovientos y el Instituto Ramiro Arrué (San Juan de Luz) firman un convenio de colaboración educativa con empresas del sector logístico

Cuatrovientos y el Instituto Ramiro Arrué han firmado un convenio de colaboración educativa con las empresas Lodisna, Transportes Cruz, Jaylo France y BMV. El convenio se rubricó inicialmente en Pamplona y después, en la localidad del sur de Francia, consolidando así la colaboración entre ambas instituciones

Este acuerdo permitirá a los estudiantes de ambas instituciones realizar prácticas internacionales en el sector del transporte y la logística, fortaleciendo así su formación en un entorno profesional real.

El convenio, que entrará en vigor el curso académico 2024-2025, responde al objetivo común de fomentar la formación profesional y el desarrollo de competencias en los ámbitos de Transporte, la Logística y el Comercio Internacional. Su puesta en marcha es especialmente relevante debido a la ubicación estratégica de los participantes en el eje navarro-aquitano, una conexión clave entre el sur de Europa y el centro y norte del continente.

Un marco de colaboración para la formación internacional

Gracias a este acuerdo, los estudiantes de los institutos participantes tendrán la oportunidad de adquirir experiencia en empresas del sector logístico tanto en España como en Francia. Para ello, el convenio establece periodos de prácticas diferenciados: el alumnado español podrá realizar estancias de tres semanas durante su primer curso y de cuatro meses en su segundo curso (de febrero a mayo), mientras que el alumnado francés completará un mes de prácticas en empresas españolas.

El acuerdo también detalla las obligaciones de las instituciones educativas y de las empresas. Entre ellas, se destaca la selección de los estudiantes participantes, la organización del viaje y estancia, el seguimiento de su formación en empresa y la gestión de becas Erasmus+ u otras ayudas para movilidad internacional. Por su parte, las empresas se comprometen a acoger a los estudiantes en prácticas, asignarles un tutor y proporcionarles un entorno de trabajo adecuado.

Compromiso con la excelencia formativa

Con la firma de este convenio, las instituciones educativas y las empresas participantes reafirman su compromiso con la excelencia en la formación profesional y la inserción laboral del alumnado. Se espera que esta colaboración transfronteriza no solo refuerce las capacidades técnicas de los estudiantes, sino que también fomente valores como la movilidad, la adaptabilidad y la integración en un mercado laboral internacional.

Puedes acceder a la información publicada en Diario de Navarra en ESTE ENLACE

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *