Nuestro alumnado desarrolla un PROYECTO IoT (Internet de las Cosas) para reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2
Nuestro alumnado de administración de sistemas informáticos en red (ASIR) y desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DAM) ha desarrollado durante tres días un proyecto de IoT (Internet de las cosas) aplicable al mundo real pero con un objetivo añadido: mejorar y proporcionar soluciones sostenibles o que reduzcan el consumo de energía innecesario o las emisiones de CO2.
En su primera parte han desarrollado un proyecto virtual con diversos propósitos: desde casas, invernaderos o ciudades inteligentes, hasta una adaptación de casas para personas con movilidad reducida.
Por otro lado, los alumnos y alumnas llevaron a cabo también una aproximación física a IoT. Utilizando los ordenadores de placa reducida Rasberry Pi, unas placas de prototipado y una serie de sensores y activadores, han resuelto diferentes problemas con el objetivo de reducir el consumo de energía en diferentes escenarios.
Finalmente, este año se ha incorporado una nueva jornada donde, ayudados nuevamente de las Raspberry Pi, han creado un monitor de energía capaz de calcular los consumos energéticos que pasan a través de los cables de alimentación con los que se pretende analizar el consumo de las aulas del Instituto Cuatrovientos para analizar los consumos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!